TRASTORNO DE PERSONALIDAD
Psicóloga online y presencial
Psicóloga infantil, adolescentes, adultos y mayores
Terapia de pareja
Terapia de familia
Psicóloga online y presencial
Psicóloga en Vecindario Maria Jesus Suarez Duque Tf. 630723090
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD DEPENDIENTE

Psicóloga en Vecindario María Jesús Suárez Duque
Psicóloga infantil, adolescentes, adultos y mayores
Terapia de pareja
Terapia de familia
Atención psicológica en Trastornos de personalidad
TRASTORNO DE PERSONALIDAD DEPENDIENTE
Criterios diagnósticos (DSM-V)
Necesidad dominante y excesiva de que le cuiden, lo que conlleva un comportamiento sumiso y de apego exagerado, y miedo a la separación, que comienza en las primeras etapas de la edad adulta y está presente en diversos contextos, y que se manifiesta por cinco (o más) de los siguientes hechos:
1. Le cuesta tomar decisiones cotidianas sin el consejo y la reafirmación excesiva de otras personas.
2. Necesita a los demás para asumir responsabilidades en la mayoría de los ámbitos importantes de su vida.
3. Tiene dificultad para expresar el desacuerdo con los demás por miedo a perder su apoyo o aprobación. (Nota: no incluir los miedos realistas de castigo)
4. Tiene dificultad para iniciar proyectos o hacer cosas por sí mismo (debido a la falta de confianza en el propio juicio o capacidad y no por falta de motivación o energía)
5. Va demasiado lejos para obtener la aceptación y apoyo de los demás, hasta el punto de hacer voluntariamente cosas que le desagradan
6. Se siente incómodo o indefenso cuando está solo por miedo exagerado a ser incapaz de cuidarse a sí mismo.
7. Cuando termina una relación estrecha, busca con urgencia otra relación para que le cuiden y apoyen
8. Siente una preocupación no realista por miedo a que lo abandonen y tenga que cuidar de sí mismo.
Características diagnósticas que apoyan el diagnóstico
A menudo se caracterizan por el pesimismo y la duda
Tienden a menospreciar sus capacidades y recursos, y pueden referirse constantemente a sí mismos como “inútiles”.
Se toman las críticas y desaprobación como prueba de su falta de valor y pierden la fe en sí mismos.
Buscan la sobreprotección y la dominación de los demás.
El rendimiento ocupacional se puede ver afectado cuando se requiere iniciativa y autonomía.
Suelen evitar los puestos de responsabilidad y sienten ansiedad cuando se enfrentan a una toma de decisiones.
Las relaciones sociales tienden a limitarse a las pocas personas con las que el individuo tiene dependencia
Existe un mayor riesgo de trastornos depresivos, trastornos de ansiedad y trastornos de adaptación.
A menudo se desarrolla junto con otros trastornos de la personalidad especialmente el límite, el evitativo y el histriónico.
La atención física crónica o el trastorno de ansiedad por separación en la infancia y en la adolescencia predisponen al individuo a desarrollar este trastorno
Referencia bibliográfica
Association, A. P. (2014). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. España: Editorial Médica Panamericana.
Psicologa Vecindario María Jesús Suárez Duque
PEDIR CITA 630723090
ATENCIÓN PSICOLÓGICA A NIÑOS, ADOLESCENTES, ADULTOS Y MAYORES
- Psicóloga infantil y adolescentes
- Psicóloga adultos y mayores
- Atención psicológica individual
- Terapia de pareja
- Terapia familiar
- Mediación
- Psicóloga educativa
Atención psicológica en problemas de:
- Apego
- Autocontrol
- Agresión
- Autoestima
- Autoconcepto
- Acoso moral
- Habilidades sociales
- Incomunicación
- Miedos y fobias
- Indecisión
- Inseguridad
- Timidez
- Exclusión social
- Sobreprotección
Atención psicológica en:
- Trastornos de ansiedad
- Trastornos depresivos
- Trastorno de la conducta alimentaria
- Trastornos disociativos
- Trastornos somáticos
- Trastornos obsesivos compulsivos y relacionados
- Trastornos de estrés postraumático TEPT
- Trastorno relacionados con traumas y factores de estrés
- Trastornos de personalidad
- Trastornos de la excreción
- Trastornos del sueño-vigilia
- Disforia de género
- Trastornos disruptivos del control de impulso y de la conducta
- Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos
- Trastornos del neurodesarrollo
- Trastornos sexuales
- Trastornos parafílicos
- Trastorno bipolar
- Trastorno de dolor crónico
Atención psicológica en otros trastornos:
- Trastorno de duelo complejo persistente
- Síndrome de psicosis atenuado
- Episodios depresivos con hipomanía de corta duración
- Trastorno neurocomportamental asociado con la exposición prenatal al alcohol
- Trastorno de comportamiento suicida
- Autolesión no suicida
- Trastorno de dolor crónico: Fibromialgia
- Trastorno de dependencia emocional
- Altas capacidades
- Dificultades de aprendizaje
Precio 60 euros
Duración 1 hora
Pedir cita:
- Por teléfono, WhatsApp o Telegram 630723090
- Reservar online
Consultas
- Online
- Presencial
Psicóloga Vecindario María Jesús Suárez Duque
C/ Tunte,6 Vecindario (Frente al Centro Comercial Atlántico, a la derecha de la oficina de correos)
Pedir cita: 630723090