Tratamiento para Trastorno de Personalidad Histriónica en Vecindario y Online | Psicóloga Especializada en Relaciones y Autoestima

Psicóloga online y presencial

Psicóloga infantil, adolescentes, adultos y mayores

Terapia de pareja

Terapia de familia

Psicóloga online y presencial

Psicóloga en Vecindario Maria Jesus Suarez Duque Tf. 630723090

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD HISTRIÓNICA

María Jesús Suárez Duque - Doctoralia.es

 

Psicóloga en Vecindario María Jesús Suárez Duque

Psicóloga infantil, adolescentes, adultos y mayores

Terapia de pareja

Terapia de familia

Atención psicológica en Trastornos de personalidad

Tratamiento para Trastorno de Personalidad Histriónica en Vecindario y Online | Psicóloga Especializada en Relaciones y Autoestima

   El trastorno de personalidad histriónica se caracteriza por una búsqueda intensa de atención, emocionalidad exagerada y patrones de relación marcados por la seducción, la necesidad de aprobación y la superficialidad emocional. Las personas con este trastorno suelen sentirse poco valoradas si no son el centro de atención, y pueden experimentar altibajos emocionales, dificultades en relaciones estables y problemas de autoestima.

   Este comportamiento no es un simple deseo de agradar o destacar, sino la expresión de un malestar emocional profundo, muchas veces relacionado con la inseguridad, el abandono afectivo o experiencias relacionales caóticas en etapas tempranas de la vida.

   Como psicóloga, ofrezco atención terapéutica individualizada, tanto presencial en Vecindario como online, para ayudar a las personas a comprender sus patrones emocionales, desarrollar una identidad más estable y mejorar la calidad de sus relaciones.


Servicios psicológicos para el trastorno histriónico de la personalidad

 

✅ Evaluación clínica y relacional

Análisis de las conductas emocionales, vínculos interpersonales, autoestima, y experiencias de vida que sostienen el patrón histriónico.

✅ Terapia centrada en la identidad y regulación emocional

Trabajo en la construcción de una identidad sólida, tolerancia a la frustración y gestión saludable de las emociones intensas.

✅ Intervención en dependencia emocional

Apoyo para reconocer patrones de seducción, manipulación o dependencia afectiva, y transformarlos en formas más auténticas de vinculación.

✅ Reestructuración cognitiva y refuerzo de la autoestima

Identificación de creencias distorsionadas sobre el valor personal y el reconocimiento externo. Desarrollo de autovalía más estable y autónoma.

✅ Habilidades sociales y manejo de la impulsividad

Entrenamiento para mejorar la comunicación interpersonal, el autocontrol y el manejo de la necesidad de aprobación constante.

✅ Seguimiento terapéutico a largo plazo

Acompañamiento constante para sostener los avances, prevenir retrocesos y fomentar relaciones más sanas y realistas.

Atención psicológica en Vecindario y online para el TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD HISTRIÓNICA (TPH)

Criterios diagnósticos (DSM-V)

   Patrón dominante de emotividad excesiva y de búsqueda de atención, que comienza en las primeras etapas de la edad adulta y está presente en diversos contextos, y que se manifiesta por 5 o más de los siguientes hechos:

 

1.     Se siente incómodo en situaciones en las que no es el centro de atención.

 

   La característica esencial del TPH es la emotividad generalizada y excesiva y el comportamiento de búsqueda de atención. Ese patrón comienza en la edad adulta y aparece en una diversidad de contextos.

   Las personas con Trastorno de personalidad histriónica están incómodas o se sienten poco apreciadas cuando no son el centro de atención. A menudo se muestran alegres, teatrales y tienden a llamar la atención sobre sí mismas, e inicialmente pueden seducir o maravillar a las nuevas amistades por su entusiasmo, su aparente apertura o su coquetería. Estas cualidades se desvanecen pronto, puesto que continuamente demandan ser el centro de atención. Ellos se apropian del papel del “alma de la fiesta”. Si ellos no son el centro de atención, pueden hacer algo teatral (p.ej. inventar historias o “montar un numerito”) para dirigir el foco de atención sobre sí mismos. Esta necesidad es a menudo evidente en su comportamiento ante el clínico (p.ej., son halagadores, llevan regalos, proporcionan descripciones teatrales de los síntomas físicos y psicológicos y los van sustituyendo por otros nuevos en cada visita).

 

2.     La interacción con los demás se caracteriza con frecuencia por un comportamiento sexualmente seductor o provocativo inapropiado.

 

   El aspecto y el comportamiento de los individuos con Trastorno de personalidad histriónica suelen ser inapropiados y sexualmente provocativos o seductores. Este comportamiento no solo se dirige a las personas en las que el individuo tiene interés sexual o romántico, sino que también se produce en una amplia variedad de relaciones sociales, laborales y profesionales que superan lo que sería apropiado en su contexto social.

 

3.     Presenta cambios rápidos y expresión plana de las emociones.

 

4.     Utiliza constantemente el aspecto físico para atraer la atención.

 

   Están tremendamente preocupados por impresionar a los demás con su aspecto y emplean una cantidad excesiva de tiempo, energía y dinero en ropa y arreglo personal. Pueden ir “cazando cumplidos” respecto a su apariencia, y se pueden mostrar excesivamente molestos fácilmente por un comentario crítico acerca de su aspecto o por una fotografía que consideran poco favorecedora.

 

5.     Tiene un estilo de hablar que se basa excesivamente en las impresiones y que carece de detalles.

 

   Las opiniones se expresan con un toque dramático, pero las razones y argumentos subyacentes suelen ser vagos y difusos, sin apoyar los hechos y detalles.

 

6.     Muestra autodramatización, teatralidad y expresión exagerada de la emoción.

 

   Pueden avergonzar a sus amigos y conocidos al realizar exhibiciones públicas exageradas de las emociones (p. ej., abrazando conocidos causales con ardor excesivo, sollozando incontrolablemente en ocasiones sentimentales triviales o cogiendo berrinches y pataletas). Sin embargo, sus emociones a menudo aparecen y desaparecen demasiado rápido como para darse cuenta, lo que puede llevar a los demás a acusarles de falsificar sus sentimientos.

 

7.     Es sugestionable (es decir, fácilmente influenciable por los demás o por las circunstancias).

 

   Sus opiniones y sentimientos son fácilmente influenciables por los demás y por las modas actuales. Pueden ser demasiado confiados, especialmente en las figuras fuertes de autoridad, a quienes ven como una solución a sus problemas por arte de magia.

 

8.     Considera que las relaciones son más estrechas de lo que son en realidad.

 

 

Referencia bibliográfica

Association, A. P. (2014). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. España: Editorial Médica Panamericana.

 
 

 

Psicóloga online y presencial en Vecindario

Psicóloga en Vecindario María Jesús Suárez Duque

Psicóloga infantiladolescentesadultos y mayores

Terapia de pareja

Terapia de familia

Informes psicológicos

Tf/WhatsApp 630723090

 

Llamar ahora

Chatear en WhatsApp

 

https://www.psicologavecindariomariajesus.com/