Terapia para la Tristeza y el Malestar Emocional | Psicóloga en Vecindario y Online

Psicóloga online y presencial

Psicóloga infantil, adolescentes, adultos y mayores

Terapia de pareja

Terapia de familia

Psicóloga online y presencial

Psicóloga en Vecindario Maria Jesus Suarez Duque Tf. 630723090

María Jesús Suárez Duque - Doctoralia.es

Terapia para la Tristeza y el Malestar Emocional | Psicóloga en Vecindario y Online

   La tristeza es una emoción natural, pero cuando persiste y se convierte en una carga emocional, puede afectar tu bienestar, energía y relaciones. A veces la tristeza puede ser tan profunda que sientes que no hay salida, que nada tiene sentido o que te falta motivación para seguir adelante.

   Como psicóloga, te ofrezco un espacio seguro para explorar lo que hay detrás de tu tristeza, para ayudarte a comprenderla, aceptarla y aprender a vivir con ella de una manera más sana. La terapia puede ofrecerte las herramientas necesarias para superar este malestar y encontrar la paz emocional que mereces, tanto de manera presencial en Vecindario como online.

 Atención psicológica en Vecindario y online para la tristeza ¿Cuándo buscar ayuda para la tristeza?

✅ Tristeza persistente que no desaparece con el tiempo
✅ Sensación de vacío, desmotivación o apática ante las cosas
✅ Pensamientos negativos recurrentes
✅ Falta de ganas para realizar actividades cotidianas
✅ Dificultad para conectar con los demás o sentir alegría
✅ Aislamiento social o emocional


Psicóloga online y presencial en Vecindario ¿Qué trabajo en terapia?

– Explorar el origen de la tristeza y sus posibles desencadenantes
– Identificar y comprender emociones subyacentes como la frustración, el miedo o la culpa
– Desarrollar estrategias para gestionar el dolor emocional
– Mejorar la autoestima y la aceptación de uno mismo
– Reestructurar pensamientos negativos y reforzar hábitos de bienestar


 

ATENCIÓN PSICOLÓGICA PARA LA TRISTEZA

 

¿QUÉ ES LA TRISTEZA?

   La tristeza es una emoción incómoda (que puede llevar a la depresión) y que tiñe todo nuestro entendimiento de cansancio y miedo. Esta emoción tiene claramente un enfoque social. Al ponernos en una posición de debilidad, activalos mecanismos de empatía de los demás y permite que nos ayuden. La tristeza es la puerta a la temida depresión.

 

   La tristeza puede tener dos razones principales:

La soledad. Esta emoción tan desagradable (aunque la soledad buscada pueda ser muy placentera, no lo es la forzosa) es el mayor miedo de cualquier mamífero.

   Cuando aparece, la persona se siente abandonada, sin ilusión ni fuerza. Surgió para que, cuando vivíamos hace miles de años en comunidadespequeñas, el resto del grupo nos apoyara. La paradoja actualmente es quecada vez vivimos rodeados de más gente y cada vez nos sentimos mássolos.

   Los niños necesitan a sus cuidadores para sobrevivir y si estos no están disponibles (física o emocionalmente), activarán el llanto (protesta o rabia) y finalmente la tristeza como mecanismo para recuperar el vínculo. Como todas las emociones, si se siente con mucha frecuencia o intensidad en la infancia, se puede volver crónica en la edad adulta.

 

La frustración. Es una emoción relacionada con no haber podido conseguir los objetivos propuestos. Sirve para aprender, pero si es excesiva seconvierte en un trauma.

   Frustración es sinónimo de rabia. Así, cuando tenemos mucho enfado o estrés, o simplemente hemos hecho un esfuerzo muy grande y acabamos agotados (y paradójicamente felices), puede aparecer la tristeza como forma de hacernos parar para recuperar fuerzas. Sería el modo de descanso de nuestro cerebro para recuperarnos y seguir adelante con nuestros objetivos. Pero si la rabia es permanente o demasiado intensa, esta sensación de tristeza se puede volver permanente y aplastarnos, no dejándonos hacer nada.

 

   La autoestima se cimienta en los primeros años de vida, por eso es tan importante la regulación emocional de los padres a los hijos, porque si estos sienten que nunca hacen nada bien aparecerá una frustración tóxica que les llevará a una falta de autoestima y una tristeza permanentes. Es importante no sobreproteger a los niños, pero tampoco hacerles sentir que nunca hacen nada bien. Ambas cosas provocan desaliento y falta de confianza en sí mismos.

 

   La búsqueda de un objetivo puede tener éxito o ser un fracaso. Eneste caso se puede vivir como un aprendizaje o como un trauma.Depende de la intensidad del miedo y de cómo lo valoremos aposteriori.

 

 

PSICÓLOGA EN VECINDARIO Y ONLINE

MARÍA JESÚS SUÁREZ DUQUE

Tf. 630723090

RESERVA ONLINE👍 

PSICÓLOGA INFANTIL, ADOLESCENTES, ADULTOS Y MAYORES

TERAPIA DE PAREJA

TERAPIA DE FAMILIA

PSICÓLOGA ONLINE Y PRESENCIAL 

 

 

Atención psicológica en problemas de: 

Atención psicológica en:

 Atención psicológica en otros trastornos:

 

Precio 60 euros

Duración 1 hora

Pedir cita: 

Consultas

 

Psicóloga María Jesús Suárez Duque

C/ Tunte,6 Vecindario (Frente al Centro Comercial Atlántico, a la derecha de la oficina de correos)

Pedir cita: 630723090

https://www.psicologavecindariomariajesus.com/