Terapia para la Gestión de la Rabia e Ira | Psicóloga en Vecindario y Online

Psicóloga online y presencial

Psicóloga infantil, adolescentes, adultos y mayores

Terapia de pareja

Terapia de familia

Psicóloga online y presencial

Psicóloga en Vecindario Maria Jesus Suarez Duque Tf. 630723090

María Jesús Suárez Duque - Doctoralia.es

 

Terapia para la Gestión de la Rabia e Ira | Psicóloga en Vecindario y Online

   La rabia es una emoción legítima, pero cuando se desborda o se acumula sin expresión saludable, puede convertirse en una fuente constante de malestar, conflictos o culpa. Puede expresarse como gritos, discusiones, tensión física o silencios cargados. Otras veces, se guarda dentro, generando frustración, resentimiento o síntomas físicos.

Como psicóloga, te acompaño a trabajar la gestión emocional de la rabia, tanto presencialmente en Vecindario como en formato online, para ayudarte a entender de dónde viene, qué quiere comunicarte y cómo canalizarla sin hacerte daño ni dañar a los demás.


Atención psicológica en Vecindario y online

¿Cuándo pedir ayuda por rabia o ira?

✅ Reacciones desproporcionadas ante situaciones pequeñas
✅ Enfados recurrentes con personas cercanas
✅ Sensación de estar siempre “a punto de estallar”
✅ Culpa después de perder el control
✅ Tensión acumulada o síntomas físicos como presión en el pecho
✅ Dificultad para comunicar sin atacar o reprimir


¿Qué trabajo en terapia en Vecindario y online?

– Identificar el origen y los disparadores de la rabia
– Comprender el vínculo entre la rabia y otras emociones (miedo, tristeza, frustración)
– Aprender estrategias de regulación emocional y autocontrol
– Canalizar la rabia de forma constructiva
– Fortalecer la comunicación asertiva y el autocuidado

ATENCIÓN PSICOLÓGICA PARA PROBLEMAS EMOCIONALES

 

¿QUÉ ES LA RABIA?

 

   La rabia es una emoción que sirve para poner límites, para defender lo que necesitamos.

   En los niños, la rabia, cumple dos funciones:

Me lo has hecho pasar mal y no vas a olvidarlo. El llanto de un niño es paralizante, cualquier padre lo ha sentido alguna vez.

Cuanto mayor sea el malestar, mayor va a ser la rabia y por tanto ayuda a los demás (y a mí mismo) a recordarlo más y mejor.

 

   Cuanto mayor haya sido la rabia durante la infancia, mayor va a ser cuando vayamos creciendo. A veces esta rabia, puede estar inhibida (o escondida) y se dirige hacia uno mismo. Otras veces, puede funcionar de un modo distinto, simplemente como mecanismo de descarga, como una forma de sentirnos mejor haciendo daño a otras personas.

 

   La rabia es una emoción que moviliza mucha energía y tiene relación a nivel del cerebro con la “amígdala” y a nivel del SNA (sistema nervioso autónomo) con la rama simpática, que activa el modo de lucha y defensa.

 

   Hay dos tipos de rabia fundamentalmente:

 

Impotencia o frustración. Esta es una emoción o sensación que sentimos cuando valoramos que no se tiene en cuenta lo que necesitamos o que no podemos conseguirlo. Es una emoción muy limitante y se suele sentir en el pecho, en el plexo solar. Está más relacionada con la defensa, con protegernos de algún mal o peligro

 

Rabia, ira: Es una emoción o sensación enfocada hacia la lucha o el ataque. Sirve para poner límites a los demás o simplemente para sentir que descargamos nuestra tensión y malestar. Suele sentirse en las manos, en la cara y en la mandíbula. De hecho, el bruxismo es rabia que no puede descargarse de forma adecuada (Van der Kolk, 2014).

 

   Muchas personas tratan de evitar esta rabia que les produce impotencia realizando actividades que calman a corto plazo pero que tienen consecuencias nefastas a medio plazo. Es muy característico en las adicciones, sea marihuana, alcohol, cocaína, juego... La mayoría de las veces el detonante del consumo es una sensación de rabia o impotencia.

 

PSICÓLOGA EN VECINDARIO Y ONLINE

MARÍA JESÚS SUÁREZ DUQUE

Tf. 630723090

RESERVA ONLINE👍 

PSICÓLOGA INFANTIL, ADOLESCENTES, ADULTOS Y MAYORES

TERAPIA DE PAREJA

TERAPIA DE FAMILIA

PSICÓLOGA ONLINE Y PRESENCIAL 

 

 

Atención psicológica en problemas de: 

Atención psicológica en:

 Atención psicológica en otros trastornos:

 

Precio 60 euros

Duración 1 hora

Pedir cita: 

Consultas

 

Psicóloga María Jesús Suárez Duque

C/ Tunte,6 Vecindario (Frente al Centro Comercial Atlántico, a la derecha de la oficina de correos)

Pedir cita: 630723090

https://www.psicologavecindariomariajesus.com/