Terapia para la Dependencia Emocional y Vacío Afectivo | Psicóloga en Vecindario y Online

Psicóloga online y presencial

Psicóloga infantil, adolescentes, adultos y mayores

Terapia de pareja

Terapia de familia

Psicóloga online y presencial

Psicóloga en Vecindario Maria Jesus Suarez Duque

Tf. 630723090

TRASTORNO DE PERSONALIDAD POR NECESIDADES EMOCIONALES

María Jesús Suárez Duque - Doctoralia.es

Psicóloga en Vecindario María Jesús Suárez Duque

Psicóloga infantil, adolescentes, adultos y mayores

Terapia de pareja

Terapia de familia

Atención psicológica en Trastornos de personalidad

Terapia para la Dependencia Emocional y Vacío Afectivo | Psicóloga en Vecindario y Online

   ¿Sientes que tus emociones son demasiado intensas o difíciles de manejar? ¿Te cuesta estar bien contigo mismo/a si no tienes una relación cercana o aprobación externa? Muchas personas viven con un vacío emocional persistente, una necesidad constante de afecto, miedo a la soledad o dificultades para validar sus propias emociones sin depender de los demás.

   Estas vivencias pueden estar asociadas a patrones de dependencia emocional, heridas de apego no resueltas o un desarrollo emocional bloqueado por experiencias pasadas.

   Como psicóloga, te acompaño con una atención terapéutica individual, tanto presencial en Vecindario como online, para ayudarte a conectar contigo, desarrollar tu autonomía emocional y construir una relación más segura con tus propias necesidades.


Servicios psicológicos en Vecindario y online para necesidades emocionales no satisfechas

✅ Evaluación emocional y de apego

Exploración de tu historia afectiva, creencias sobre el amor y vínculos, y formas de regular tus emociones.

✅ Terapia centrada en la dependencia emocional

Identificación de patrones de idealización, miedo al abandono y necesidad de validación externa.

✅ Desarrollo de la autonomía emocional

Trabajo terapéutico para que puedas sentirte completo/a por ti mismo/a, sin depender de otros para tu estabilidad emocional.

✅ Reconexión con necesidades internas

Aprender a identificar, aceptar y expresar lo que realmente sientes y necesitas, sin culpa ni miedo.

✅ Mejora del vínculo contigo mismo/a

Fortalecimiento de tu autoestima, autocompasión y capacidad de estar en soledad de forma constructiva.

✅ Seguimiento psicológico personalizado

Acompañamiento constante para integrar los cambios emocionales y mejorar tus relaciones desde un lugar más consciente.

DIAGNÓSTICO DEL TRASTORNO DE PERSONALIDAD POR NECESIDADES EMOCIONALES (Castelló)

   Al no tratarse de una categoría oficial, no existen criterios diagnósticos ni denominaciones propuestas tanto en el DSM como en la CIE.

   Castelló (2012) sugiere los siguientes criterios diagnósticos provisionales:

F60.x Trastorno de la personalidad por necesidades emocionales.

   Una tendencia persistente a las relaciones de pareja caracterizadas por el desequilibrio entre ambos miembros, la necesidad afectiva claramente excesiva hacia la otra persona y el sometimiento inapropiado hacia ella, que empieza al principio de la edad adulta y se da en diversos contextos, como lo indican cinco (o más) de los siguientes ítems:

  1. Búsqueda continua de relaciones de pareja, planteándose la vida siempre al lado de alguien.
  2. Necesidad excesiva de la pareja, que deriva en contactos muy frecuentes y a veces inapropiados (p. ej., llamadas telefónicas continuas mientras la pareja está en una reunión de trabajo), y que no se debe a dificultades cotidianas, toma de decisiones o asunción de responsabilidades.
  3. Elección frecuente de parejas egoístas, presuntuosas y hostiles, a las que se idealiza con sobrevaloraciones constantes de sus cualidades o de su persona en general.
  4. Subordinación a la pareja como medio de congraciarse con ella, que facilita el desequilibrio entre ambos miembros de la relación.
  5. Prioridad de la relación de pareja sobre cualquier otra cosa, que puede ocasionar una desatención prolongada de aspectos importantes del sujeto como su familia, su trabajo o sus propias necesidades.
  6. Miedo atroz a la ruptura de la pareja aunque la relación sea desastrosa, con intentos frenéticos de reanudarla si finalmente se rompe.
  7. Autoestima muy baja, con menosprecio de las cualidades personales o minusvaloración global del sujeto como persona.
  8. Miedo e intolerancia a la soledad.
  9. Necesidad excesiva de agradar a las personas, con preocupaciones continuas sobre la propia apariencia física o sobre la impresión que ha generado en ellas.

 

Psicóloga online y presencial

Psicóloga en Vecindario María Jesús Suárez Duque

Psicóloga infantiladolescentesadultos y mayores

Terapia de pareja

Terapia de familia

Informes psicológicos

Tf/WhatsApp 630723090

 

Llamar ahora

Chatear en WhatsApp

 

 

https://www.psicologavecindariomariajesus.com/