Incesto: apoyo psicológico en Vecindario y online para víctimas y familiares

María Jesús Suárez Duque - Doctoralia.es

Incesto

 

Cuando acudimos al Diccionario de la Real Academia Española (RAE), el término incesto se define como la “relación carnal entre parientes dentro de los grados en que está prohibido el matrimonio”. Esta definición refleja la base jurídica y cultural que históricamente ha delimitado el incesto como una práctica prohibida en la mayoría de sociedades.

 

Marco legal en España

 

El Código Civil español, en su artículo 47, establece que no pueden contraer matrimonio los parientes en línea recta, ya sea por consanguinidad o adopción, así como los parientes colaterales hasta el tercer grado por consanguinidad.

  • Esto incluye padres e hijos, abuelos y nietos, y también hermanos carnales.
  • Sin embargo, el artículo 48 del mismo Código contempla que, en el caso de los colaterales por consanguinidad en tercer grado, es decir, primos, puede concederse dispensa judicial para contraer matrimonio, siempre que exista una justa causa y se tramite a instancia de parte.

 

Distinción conceptual

 

En el ámbito académico y clínico, el incesto se entiende como el contacto sexual entre dos personas emparentadas, independientemente de que se trate de adultos o menores.

  • Es importante señalar que el incesto no implica necesariamente abuso de menores.
  • En contraste, conceptos como pedofilia o abuso sexual infantil se refieren a conductas en las que la víctima es un menor, sin que exista necesariamente relación de parentesco.

 

Dinámicas del incesto

 

El incesto suele desarrollarse en el seno familiar, lo que facilita el mantenimiento del secreto y dificulta que se genere sospecha externa. Esta característica contribuye a que los episodios puedan prolongarse durante largos períodos de tiempo.

 

Según Paine y Hansen (2002), un 52% de las víctimas de incesto adultas que participaron en un cuestionario manifestaron que el abuso continuó durante un año o más tras la primera vez. Este dato muestra la persistencia y complejidad de la dinámica incestuosa.

 

Datos internacionales

 

En Francia, los casos de incesto representan aproximadamente el 20% de los juicios con jurado y conforman hasta un 75% de las agresiones sexuales a niños. Estas cifras evidencian la magnitud del problema y la necesidad de una respuesta integral desde lo jurídico, lo social y lo clínico.