Violencia vicaria - Psicóloga en Vecindario y online

María Jesús Suárez Duque - Doctoralia.es

Definición de violencia vicaria

 

La violencia vicaria es una forma de maltrato en la que un progenitor utiliza a los hijos como instrumentos para causar daño a la otra persona adulta, generalmente a la expareja. No se trata solo de impedir el contacto, sino también de manipular, instrumentalizar o incluso agredir al menor con el objetivo de generar sufrimiento indirecto en el otro progenitor.

 

Más allá del género de quien la ejerce, la violencia vicaria supone un grave atentado contra el bienestar emocional de los niños y adolescentes, que quedan atrapados en un conflicto que no les pertenece. Sus efectos pueden ser profundos: baja autoestima, ansiedad, depresión, dificultades en las relaciones sociales y conductas disruptivas.

 

La atención psicológica especializada en estos casos busca proteger al menor, restaurar su seguridad emocional y acompañar a las familias en la construcción de vínculos más sanos y libres de instrumentalización afectiva.