Violencia doméstica - Psicóloga en Vecindario y online

Psicóloga en Vecindario y online especializada en Violencia doméstica
María Jesús Suárez Duque - Doctoralia.es

Violencia Doméstica

 

   La violencia doméstica es cualquier tipo de maltrato físico, psicológico o emocional que ocurre dentro del ámbito familiar o entre personas que conviven o han convivido, incluyendo cónyuges, parejas, ascendientes, descendientes, hermanos y otras personas integradas en el núcleo familiar. Este tipo de violencia puede manifestarse mediante golpes, amenazas, humillaciones, control excesivo, lesiones psíquicas o cualquier acción que afecte la integridad y dignidad de la víctima.

 

   En España, la violencia doméstica está regulada principalmente en el artículo 153 del Código Penal, modificado por la Ley Orgánica 1/2004 sobre medidas de protección integral contra la violencia de género. Esta ley establece un marco legal para sancionar los delitos cometidos, proteger a las víctimas y garantizar la seguridad de menores y personas especialmente vulnerables.

 

Supuestos y agravantes

  • Supuestos atenuados: Cuando se produce un menoscabo psíquico, una lesión leve o un golpe sin lesión, aplicando penas reducidas según el artículo 153.2 del Código Penal.
  • Supuestos agravados: Si los hechos se cometen en presencia de menores del núcleo familiar, en el domicilio de la víctima, utilizando armas, o quebrantando medidas cautelares, las penas se imponen en su mitad superior según el artículo 153.3 CP.

 

Protección y medidas cautelares

 

   Los tribunales pueden dictar medidas de protección para las víctimas, incluyendo:

  • Prohibición de acercamiento o comunicación con la víctima
  • Suspensión cautelar de patria potestad, custodia o régimen de visitas
  • Protección de menores para evitar situaciones de riesgo o sustracción

 

   Estas medidas buscan garantizar la integridad física, psíquica y moral de la víctima, así como su derecho a un entorno seguro y libre de violencia.

 

Diferencia con violencia de género

 

   Mientras que la violencia de género se dirige específicamente hacia las mujeres por su condición de tal, la violencia doméstica puede afectar a cualquier miembro del hogar o núcleo familiar. Sin embargo, en muchos casos pueden coincidir, especialmente cuando la víctima es mujer y convive con el agresor.

 

Objetivo de la página: Informar, prevenir y ofrecer orientación sobre cómo identificar, actuar y protegerse frente a la violencia doméstica. También sirve como punto de acceso a consultas psicológicas y legales especializadas.