Trastorno desintegrativo de la Infancia - Psicóloga en Vecindario

El Trastorno Desintegrativo Infantil se caracteriza por la pérdida de funciones que el niño ha adquirido previamente. Tras un período, no menor de dos años ni mayor de diez, de desarrollo aparentemente normal en distintas áreas, se produce una marcada regresión al menos en dos de ellas:
- Comunicación y lenguaje
- Relaciones sociales
- Motricidad
- Juego
- Adaptación social
- Control de esfínteres
Comparación con el Trastorno Autista
Semejanzas
Al igual que en el Tratorno Autista, los niños que presentan este trastorno manifiestan alteraciones cualitativas de la interacción social, de la comunicación, patrones estereotipados de comportamiento e inflexibilidad y rigidez mental. También puede asociarse a retraso mental grave y es más frecuente en varones.
Diferencias
A pesar de las similitudes, en muchos casos se encuentran diferencias importantes entre los dos trastornos. El Trastorno Desintegrativo se suele caracterizar por un patrón más cíclico y una mayor inestabilidad emocional. Pero, en otras ocasiones, especialmente cuando las alteraciones se manifiestan muy tempranamente en el Trastorno Desintegrativo, el diagnóstico diferencial entre ambos trastornos puede resultar tremendamente complicado.