Delitos contra los Derechos y Deberes Familiares - Psicóloga en Vecindario y online

María Jesús Suárez Duque - Doctoralia.es

Delitos contra los Derechos y Deberes Familiares

 

El Capítulo III del Código Penal recoge aquellas conductas que afectan a los derechos y deberes en el ámbito familiar distintos de los relacionados directamente con el matrimonio o la filiación. Estos delitos se caracterizan por buscar la protección de los miembros más vulnerables de la familia, generalmente menores o personas con discapacidad necesitadas de especial protección, que carecen de capacidad suficiente para protegerse por sí mismos.

 

A continuación, se detallan los principales tipos penales incluidos en esta materia:

 

  1. Negativa a la devolución de un menor o persona con discapacidad necesitada de especial protección

 

Se sanciona la conducta de quien, teniendo al menor o a la persona con discapacidad bajo su guarda o custodia, se niega a devolverlo a quienes legalmente deben hacerse cargo.

  1. Inducción a un menor o persona con discapacidad necesitada de especial protección a abandonar el domicilio o lugar de residencia

 

Incluye la inducción a un menor o persona con discapacidad a abandonar su domicilio familiar o lugar de residencia habitual.

  1. Inducción a un hijo menor a infringir el régimen de custodia

 

Consiste en incitar a un hijo menor a desobedecer o incumplir el régimen de custodia establecido legalmente o por resolución judicial.

 

  1. Restitución de un menor o persona con discapacidad necesitada de especial protección

 

Se regula la obligación de restituir al menor o a la persona con discapacidad al ámbito de custodia o protección que legalmente le corresponda.

 

  1. Sustracción de menores

 

Dentro de este tipo penal se incluyen distintas modalidades:

 

1. Sustracción de un hijo menor por uno de los progenitores (tipo básico): 

Tipo básico

Supuestos agravados, que elevan la pena en función de la gravedad o las circunstancias.

Excusa absolutoria, que permite la exención de pena en determinados casos.

Supuesto atenuado, con penas menores en situaciones específicas.

 

2. Sustracción de un menor por otros familiares.

 

  1. Abandono de familia

 

Engloba la omisión de deberes familiares básicos, con especial atención a las obligaciones económicas derivadas de procesos de separación, divorcio, nulidad matrimonial, filiación o alimentos. Incluye:

  • Impago de prestaciones económicas establecidas judicialmente en dichos supuestos.
  • Impago de cualquier otra prestación económica derivada de deberes familiares.

 

  1. Impago de prestaciones en supuestos de separación, divorcio, nulidad del matrimonio y procesos de filiación o de alimentos

7.1 Impago de prestaciones económicas en supuestos de separación, divorcio, nulidad del matrimonio y procesos de filiación o de alimentos.

7.2 Impago de cualquier otra prestación económica.

 

8. Abandono de menores o personas con discapacidad necesitados de especial protección

 

8.1 Abandono propio

   8.1.1 Abandono definitivo

   8.1.1.1. Tipo básico

   8.1.1.2. Supuestos agravados

   8.1.2. Abandono temporal de menores

 

8.2 Abandono impropio

   8.2.1. Tipo básico

   8.2.2. Supuesto agravado

 

  1. Utilización de menores o personas con discapacidad necesitada de especial protección para la mendicidad

 

Se sanciona a quien utilice a un menor o persona con discapacidad para mendigar, con modalidades que incluyen:

  • Tipo básico.
  • Supuestos agravados.
  • Abandono temporal con fines de mendicidad.

 

   Este marco legal busca garantizar que los derechos fundamentales de los menores y de las personas con discapacidad prevalezcan frente a cualquier forma de desprotección, abandono o instrumentalización dentro del entorno familiar.