Tratamiento Psicológico para Trastornos Psicosomáticos | Psicóloga en Vecindario y Online

Psicóloga infantil, adolescentes, adultos y mayores.

Terapia de pareja.

Terapia de familia

Psicóloga Vecindario Maria Jesus Suarez Duque

TRASTORNOS PSICOSOMÁTICOS

María Jesús Suárez Duque - Doctoralia.es

Tratamiento Psicológico para Trastornos Psicosomáticos | Psicóloga en Vecindario y Online

   ¿Sufres molestias físicas recurrentes que no tienen una explicación médica clara? ¿Dolor, fatiga, tensión muscular, problemas digestivos o taquicardias que parecen estar relacionados con tu estado emocional? Los trastornos psicosomáticos ocurren cuando el cuerpo expresa, a través de síntomas físicos, un conflicto psicológico, estrés prolongado o emociones reprimidas.

   No se trata de que “te lo estés imaginando”: el malestar es real. Pero su origen está profundamente vinculado al mundo emocional.

   Como psicóloga, ofrezco atención individual especializada, tanto presencial en Vecindario como online, para ayudarte a comprender el mensaje detrás de tus síntomas, reducir la ansiedad, mejorar tu bienestar corporal y recuperar el equilibrio mente-cuerpo.


 Servicios psicológicos en Vecindario y online para trastornos psicosomáticos

✅ Evaluación psicoemocional del síntoma

Exploración del contexto emocional en que aparecen los síntomas físicos y análisis del historial de salud y estrés.

✅ Terapia para la expresión emocional bloqueada

Acompañamiento para identificar y liberar emociones reprimidas que pueden estar somatizándose.

✅ Manejo del estrés y la ansiedad crónica

Técnicas de regulación emocional, respiración y relajación para disminuir la tensión física derivada del malestar psicológico.

✅ Reestructuración cognitiva

Identificación y cambio de pensamientos que aumentan el malestar físico, como el catastrofismo o la hipervigilancia corporal.

✅ Trabajo en el vínculo cuerpo-mente

Reconexión con las señales del cuerpo desde una perspectiva compasiva y no amenazante.

✅ Seguimiento terapéutico personalizado

Acompañamiento estable para sostener el proceso y lograr cambios duraderos en la salud emocional y corporal.


 

Atención psicológica en Vecindario y online para  TRASTORNOS PSICOSOMÁTICOS

 

TRASTORNOS PSICOSOMÁTICOS

   Según el modelo bio-psico-social la enfermedad física puede estar causada por la interacción de múltiples factores: sociales, psicológicos y biológicos. Esta aproximación supone un cambio respecto al reduccionismo biomédico y un énfasis en el concepto de salud como complementario al de enfermedad.

   La medicina conductual es el campo relacionado con el desarrollo del conocimiento de la ciencia conductual y con las técnicas relevantes para el conocimiento de la salud física y la enfermedad y para la aplicación de este conocimiento y estas técnicas al diagnóstico, prevención, tratamiento y rehabilitación.

 

   Los conceptos de salud y enfermedad son para algunos, dos manifestaciones cualitativamente diferentes. Para otros, se trata más de una cuestión de grado a través de un continuo. Sin embargo, si la salud no es únicamente la ausencia de enfermedad, sería necesario hablar de 2 dimensiones diferentes.

 

   La salud según la OMS (1986) es el estado de completo bienestar físico y mental que resulta cuando la gente está libre de enfermedad y vive en armonía con su entorno y con los demás (incluye las 3 dimensiones: biológica, psicológica y social). Sin embargo, esta definición no sirve para determinar:

  • El estado de salud
  • El estado de enfermedad

Ni para evaluar:

  • Los resultados del tratamiento
  • La prevención

 

   Ni para la investigación de la salud.

 

   Estar saludable no debe sólo describir un diagnóstico inmediato, también debe considerarse el posible riesgo de desarrollar una enfermedad.

   La salud es un proceso de vida que asegura su mantenimiento, extensión y funcionamiento óptimo, así como la interacción entre un organismo con el ambiente.

 

   La conducta de salud es cualquier actividad llevada a cabo por la persona independientemente de su estado de salud percibido o real, con el propósito de proteger, promover o mantener la salud. Ordenadas según la frecuencia con la que son empleadas por las personas:

  • Nutrición: alimentos y condiciones bajo las que come.
  • Sueño: descanso y relajación.
  • Ejercicio.
  • Contacto con el sistema de salud.
  • Higiene personal o vestirse.
  • Bienestar psicológico.
  • Vigilancia del peso.
  • Evitar o limitar el uso del tabaco.
  • Uso de medicación.
  • Uso de alcohol.

 

   La enfermedad es un proceso que altera el curso de la salud de un organismo. Daña los procesos y funciones vitales e interfiere con la capacidad del organismo para interactuar con su ambiente. Posee dos connotaciones:

  • un estado de alteración objetiva en el organismo y
  • un estado subjetivo ("se sienten enfermas").

 

   Generalmente, la enfermedad subjetiva y objetiva coinciden pero no siempre.

 

   La conducta de enfermedad se asocia a la enfermedad subjetiva, y consiste en actividades que reflejan el estado de enfermedad (permanecer encamado) y/o búsqueda de algún remedio (tomar medicinas). Bajo estas circunstancias el individuo tiende a adoptar el rol de enfermo, sobre todo si se ve reforzado por la familia, los amigos y el médico.

 

La psicología de la salud es un campo cuyo surgimiento en 1982 se puede justificar siempre que se focalice en la consecución de la salud como algo positivo (prevención, promoción...) y como algo de índole comunitario (conductas saludables...)

 

Trastornos psicosomáticos

Trastornos asociados al sistema inmune:

  • El sistema inmune
  • Cáncer
  • Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA)
  • Alergia y problemas de la piel
  • Artritis reumatoide
  • Enfermedades infecciosas

 

Trastornos cardiovasculares

  • La cardiopatía coronaria

 

Trastornos gastrointestinales

  • Úlcera péptica
  • Síndrome de intestino irritable
  • Trastornos inflamatorios del intestino

 

Trastornos respiratorios

  • El asma bronquial

 

Diabetes mellitus

 

El dolor crónico

 

 

 

 

Psicóloga online y presencial

Psicóloga en Vecindario María Jesús Suárez Duque

Psicóloga infantiladolescentesadultos y mayores

Terapia de pareja

Terapia de familia

Informes psicológicos

Tf/WhatsApp 630723090

 

Llamar ahora

Chatear en WhatsApp

https://www.psicologavecindariomariajesus.com/   

https://psicologamariajesus.com/