Psicóloga en Vecindario y Online – Atención Psicológica a Personas que Ejercen Violencia
Psicóloga infantil, adolescentes, adultos y mayores
Terapia de pareja
Terapia de familia
Psicóloga online y presencial
Psicóloga en Vecindario Maria Jesus Suarez Duque Tf. 630723090
Atención psicológica en Vecindario online y presencial
Psicóloga infantil, adolescentes, adultos y mayores
Tf/WhatsApp 630723090
Psicóloga en Vecindario y Online – Atención Psicológica a Personas que Ejercen Violencia
La atención psicológica a personas que ejercen violencia (física, psicológica o verbal) es fundamental para prevenir la reincidencia y promover un cambio real y sostenido en la forma de vincularse. Este trabajo requiere un enfoque especializado, que no busca justificar las conductas, sino comprender su origen, asumir la responsabilidad de los actos y aprender formas sanas de gestionar emociones, frustración y conflicto.
Como psicóloga con experiencia en el trabajo con hombres y mujeres que han ejercido violencia en el entorno familiar, de pareja o social, ofrezco atención presencial en Vecindario y online. Trabajo desde un enfoque terapéutico basado en la responsabilidad, el autocontrol y la reparación del daño. También elaboro informes psicológicos si son necesarios en contextos judiciales o institucionales.
Reconocer el problema es el primer paso. Si buscás ayuda para cambiar una conducta violenta o para cumplir con una intervención psicológica pautada, estoy aquí para acompañarte en ese proceso con seriedad y profesionalismo.
El maltrato suele negarse por parte del agresor. Cuando una conducta genera malestar al pensar fríamente en ella o es rechazada socialmente, se utilizan estrategias de afrontamiento para eludir la responsabilidad, como buscar o quitar importancia a los efectos de las conductas.
La ira es una emoción normal, pero la violencia es una conducta negativa. El enfado, que es una emoción normal en determinadas circunstancias, no tiene por qué acabar en conducta violenta.
La violencia como forma de relación en la pareja es inadmisible en cualquier circunstancia porque, al producir siempre unas consecuencias físicas y emocionales negativas, supone una vejación para la víctima y una disminución de la autoestima del agresor. La conducta de la pareja no puede justificar la violencia. En todo caso, habrá que buscar otras vías de afrontar los problemas planteados.
Cada persona debe hacerse responsable de sus propias conductas. Los impulsos pueden controlarse.
La violencia, más que una forma de pérdida de control de los impulsos supone un intento del control de la relación.
Las conductas agresivas en la relación de pareja (maltrato físico, amenazas, insultos, gritos, chantajes...) pueden servir a corto plazo para conseguir lo que uno quiere, pero a la larga deterioran la relación de pareja y se vuelven contra uno mismo.
Psicóloga en Vecindario y online
MARÍA JESÚS SUÁREZ DUQUE
Tf 630723090
PSICÓLOGA INFANTIL, ADOLESCENTES, ADULTOS Y MAYORES
TERAPIA DE PAREJA
TERAPIA DE FAMILIA
PSICÓLOGA ONLINE Y PRESENCIAL
- Psicóloga infantil y adolescentes
- Psicóloga adultos y mayores
- Atención psicológica individual
- Terapia de pareja
- Terapia familiar
- Mediación
- Psicóloga educativa
Atención psicológica en problemas de:
- Apego
- Agresión
- Autocontrol
- Autoestima
- Autoconcepto
- Autorregulación de la conducta
- Maltrato adulto
- Habilidades sociales
- Incomunicación
- Miedos y fobias
- Indecisión
- Inseguridad
- Timidez
- Exclusión social
- Sobreprotección
Atención psicológica en:
- Trastornos de ansiedad
- Trastornos depresivos
- Trastornos alimentarios y de la alimentación
- Trastornos disociativos
- Trastornos somáticos
- Trastornos obsesivos compulsivos y relacionados
- Trastorno relacionados con traumas y factores de estrés
- Trastornos de personalidad
- Trastornos de eliminación
- Trastornos del sueño-vigilia
- Disforia de género
- Trastornos disruptivos del control de impulso y de la conducta
- Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos
- Trastornos del neurodesarrollo
- Trastornos sexuales
- Trastornos parafílicos
- Trastorno bipolar
- Trastorno de dolor crónico
Atención psicológica en otros trastornos:
- Trastorno de duelo prolongado
- Síndrome de psicosis atenuado
- Episodios depresivos con hipomanía de corta duración
- Trastorno neurocomportamental asociado con la exposición prenatal al alcohol
- Trastorno de comportamiento suicida
- Autolesión no suicida
- Fibromialgia
- Trastorno de dependencia emocional
- Altas capacidades
- Dificultades de aprendizaje
Precio 60 euros
Duración 1 hora
Pedir cita:
- Por teléfono, WhatsApp o Telegram 630723090
- Reservar online
Consultas
- Online
- Presencial
Psicóloga María Jesús Suárez Duque
C/ Tunte,6 Vecindario (Frente al Centro Comercial Atlántico, a la derecha de la oficina de correos)
Pedir cita: 630723090
https://www.psicologavecindariomariajesus.com/