María Jesús Suárez Duque - Doctoralia.es

Psicóloga en Vecindario y Online – Orientación para Madres y Padres de Adolescentes

Atención psicológica en Vecindario online y presencial

Psicóloga infantil, adolescentes, adultos y mayores

Terapia de pareja

Terapia de familia

Tf/WhatsApp 630723090

Llamar ahora

Chatear en WhatsApp

Psicóloga en Vecindario y Online – Orientación para Madres y Padres de Adolescentes

   Acompañar a un hijo o hija en la adolescencia puede ser desafiante. A veces, como madres, padres o cuidadores, sentimos que hemos perdido el vínculo, que no sabemos cómo ayudar o que cualquier intento de acercamiento termina en conflicto. En estos casos, un espacio de orientación psicológica para adultos responsables puede ser fundamental, incluso si el/la adolescente todavía no quiere asistir a terapia.

 

   Como psicóloga especializada en adolescencia, ofrezco atención presencial en Vecindario y online para acompañar a madres, padres y familias que buscan herramientas para entender lo que está pasando, mejorar la comunicación o tomar decisiones difíciles. En este espacio trabajamos sobre las preocupaciones, emociones, dudas y recursos de cada adulto, con un enfoque cálido, profesional y sin juicios. También realizo informes psicológicos clínicos si son requeridos por el entorno escolar, sanitario o legal.


¿Cuándo es útil esta orientación para adultos?

  • Cuando el/la adolescente rechaza la terapia, pero el entorno nota señales de alarma

  • Si hay conflictos frecuentes en casa o problemas de comunicación

  • Ante situaciones de crisis: autolesiones, consumo, aislamiento, bullying, separaciones familiares

  • Cuando no se sabe cómo abordar ciertos temas: sexualidad, redes sociales, límites, autoestima

  • Si madres o padres se sienten sobrepasados, frustrados o confundidos

  • Para acompañar un proceso escolar complejo, cambio de entorno o decisiones legales


Preguntas frecuentes

¿Puedo consultar aunque mi hijo/a no quiera venir?
Sí. La orientación para adultos es válida y muy útil, ya que muchas veces un cambio en el entorno adulto mejora indirectamente el bienestar del adolescente.

¿Cuántas sesiones se necesitan?
Puede tratarse de una consulta puntual o de un proceso breve de acompañamiento. Se adapta a las necesidades de cada familia.

¿Se pueden generar informes psicológicos sin intervención directa con el/la adolescente?
En general, los informes clínicos deben basarse en evaluación directa. Sin embargo, sí se pueden elaborar informes orientativos o de acompañamiento familiar, cuando el contexto lo permite y es útil.

¿Es efectiva la atención online en estos casos?
Sí. La modalidad online ofrece flexibilidad y permite trabajar con adultos que por distancia o tiempo no pueden acudir de forma presencial.