Ansiedad Inducida por Sustancias o Medicamentos | Psicóloga en Vecindario y Online
Psicóloga online y presencial
Psicóloga infantil, adolescentes, adultos y mayores
Terapia de pareja
Terapia de familia
Psicóloga online y presencial
Psicóloga en Vecindario Maria Jesus Suarez Duque Tf. 630723090
Atención psicológica en Vecindario online y presencial
Psicóloga infantil, adolescentes, adultos y mayores
Tf/WhatsApp 630723090
Ansiedad Inducida por Sustancias o Medicamentos | Psicóloga en Vecindario y Online
¿Sufres ansiedad, palpitaciones o crisis nerviosas tras haber consumido alguna sustancia, medicación o incluso al dejarla? En estos casos, podrías estar enfrentando un trastorno de ansiedad inducido por sustancias o medicamentos, un tipo de ansiedad poco comprendido, pero tratable con apoyo psicológico especializado.
Soy psicóloga en Vecindario y también ofrezco atención online. Ayudo a personas que desarrollan ansiedad tras el consumo de cafeína, cannabis, alcohol, psicofármacos o tratamientos médicos como corticoides o ansiolíticos. También acompaño procesos de retirada o efectos secundarios que generan malestar emocional.
Con una evaluación adecuada y una intervención individualizada, podemos reducir la ansiedad, entender su origen y fortalecer tu equilibrio mental. Si necesitas un informe psicológico que respalde tu situación, también puedo facilitarlo. No estás solo/a en esto: tu salud mental tiene solución y merece atención.
TRASTORNO DE ANSIEDAD INDUCIDO POR SUSTANCIAS/MEDICAMENTOS
Criterios diagnósticos (DSM-V)
A. Los ataques de pánico o ansiedad predominan en el cuadro clínico
B. Existen pruebas a partir de la historia clínica, la exploración física o los análisis de laboratorio de
1.Síntomas del Criterio A desarrollados durante o poco después de la intoxicación o abstinencia de la sustancia o después de la exposición al medicamento
2.La sustancia/medicamento implicado puede producir los síntomas del criterio A.
C. El trastorno no se explica mejor por un trastorno de ansiedad no inducido por sustancia/medicamentos. Tales evidencias de un trastorno de ansiedad independiente pueden incluir lo siguiente:
-
Los síntomas anteceden al inicio del consumo de la sustancia/medicamento
-
Los síntomas persisten durante un período importante (p. ej. aproximadamente un mes) después del cese de la abstinencia aguda o la intoxicación grave
-
Existen otras pruebas que sugieren la existencia de un trastorno de ansiedad independiente no inducido por sustancias/medicamentos (p.ej. antecedentes de episodios recurrentes no relacionados con sustancias/medicamentos).
D. El trastorno no se produce exclusivamente durante el curso de un delirium
E. Los síntomas causan malestar clínicamente significativo o deterioro en lo social, laboral u otras áreas importantes del funcionamiento.
Especificar si:
Con inicio durante la intoxicación: Este especificador se aplica si se cumplen los criterios de intoxicación con la sustancia y los síntomas se desarrollan durante la intoxicación.
Con inicio durante la abstinencia: Este especificador se aplica si se cumplen los criterios de abstinencia de la sustancia y los síntomas aparecen durante, o poco después, de la retirada
Con inicio después del consumo de medicamentos: Los síntomas pueden aparecer al iniciar la medicación o después de una modificación o cambio en el consumo.
Psicóloga Vecindario María Jesús Suárez Duque
C/ Tunte,6 Vecindario (Frente al Centro Comercial Atlántico, a la derecha de la oficina de correos)
Pedir cita: 630723090