Psicóloga online y presencial
Psicóloga infantil, adolescentes, adultos y mayores
Terapia de pareja
Terapia de familia
Psicóloga Vecindario Maria Jesus Suarez Duque
Tf. 630723090
PERFECCIONISMO

¿QUÉ ES EL PERFECCIONISMO?
Recientemente, los psicólogos han comenzado a definir el perfeccionismo como un concepto multidimensional. En otras palabras, han comenzado a contemplar el perfeccionismo como un sumatorio de diferentes componentes o aspectos.
Por un lado, los psicólogos canadienses Paul Hewitt y Gordon Flett han publicado una serie de artículos (Hewitt y Flett 1990; 1991a, 1991b) basados en su perspectiva de que existen principalmente tres tipos de perfeccionismo:
- el perfeccionismo asociado a uno mismo,
- el perfeccionismo asociado a los demás, y
- el perfeccionismo prescrito socialmente.
Por otro lado, aunque el psicólogo Randy Frost y sus colaboradores (Frost y Martín 1990, Frost et al. 1990) han sido influyentes con respecto al creciente entendimiento de los aspectos multidimensionales del perfeccionismo, a diferencia de Hewitt y Flett contemplan seis dimensiones diferentes en su definición del perfeccionismo:
- excesiva preocupación por los errores,
- altos estándares personales,
- duda en cuanto a pautas de actuación,
- necesidad de organización,
- altas expectativas parentales, y
- excesivo criticismo parental.