Tratamiento para Anorexia Nerviosa en Vecindario y Online | Psicóloga Especializada en Trastornos Alimentarios

Psicóloga online y presencial

Psicóloga infantil, adolescentes, adultos y mayores

Terapia de pareja

Terapia de familia

Psicóloga online y presencial

Psicóloga en Vecindario Maria Jesus Suarez Duque Tf. 630723090

ANOREXIA NERVIOSA

María Jesús Suárez Duque - Doctoralia.es

Psicóloga en Vecindario María Jesús Suárez Duque

Psicóloga infantil, adolescentes, adultos y mayores

Psicóloga online y presencial

Tf. 630723090

Tratamiento para Anorexia Nerviosa en Vecindario y Online | Psicóloga Especializada en Trastornos Alimentarios

   La anorexia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria caracterizado por la restricción extrema de la ingesta calórica, un miedo intenso a ganar peso y una distorsión de la imagen corporal. No se trata solo de una preocupación por la figura, sino de un profundo sufrimiento emocional que afecta gravemente la salud física, mental y relacional de quien la padece.

   Este trastorno puede presentarse tanto en adolescentes como en adultos, y suele ir acompañado de ansiedad, perfeccionismo, baja autoestima, y dificultades en la gestión emocional. También puede generar aislamiento social, alteraciones hormonales y complicaciones médicas graves.

   Como psicóloga especializada, ofrezco un tratamiento integral y personalizado para la anorexia nerviosa, tanto presencialmente en Vecindario como online, adaptado a las necesidades de cada etapa vital. El objetivo del tratamiento es restaurar una relación saludable con la comida, el cuerpo y la autoestima, promoviendo cambios duraderos en un entorno seguro, empático y profesional.

Servicios psicológicos en Vecindario y online para anorexia nerviosa

✅ Evaluación clínica inicial

Valoración de los síntomas, el estado nutricional, los pensamientos distorsionados y el impacto emocional del trastorno.

Terapia individual especializada

Trabajo psicológico centrado en la regulación emocional, la aceptación corporal, el afrontamiento del perfeccionismo y la construcción de una identidad más allá del control alimentario.

Apoyo familiar (especialmente en adolescentes)

Acompañamiento a padres y cuidadores para que comprendan el trastorno, adopten un rol terapéutico y generen un entorno de apoyo y seguridad.

Intervención en comorbilidades

Tratamiento de problemas asociados como ansiedad, depresión, trastorno obsesivo-compulsivo o conductas autolesivas, si están presentes.

Coordinación interdisciplinar

Colaboración con médicos, nutricionistas y psiquiatras cuando se requiere un enfoque multidisciplinar para el abordaje integral del trastorno.

Prevención de recaídas y seguimiento continuo

Acompañamiento a medio y largo plazo para reforzar la recuperación, identificar factores de riesgo y consolidar el bienestar emocional.

 

Atención psicológica en Vecindario y online para ANOREXIA NERVIOSA 

 

Criterios diagnósticos (DSM-V)

 

  1. Restricción de la ingesta energética en relación con las necesidades, que conduce a un peso corporal significativamente bajo (peso que es inferior al mínimo normal o, en niños o adolescentes, inferior al mínimo esperado con relación a la edad, el sexo, el curso del desarrollo y la salud física.

  2. Miedo intenso a ganar peso o a engordar, o comportamiento persistente que interfiere en el aumento del peso, incluso con un peso significativamente bajo.

  3. Alteración en la forma en que uno mismo percibe su propio peso o constitución, influencia impropia del peso o la constitución corporal en la autoevaluación, o falta persistente de reconocimiento de la gravedad del bajo peso corporal actual.

 

Especificar:

  • Tipo restrictivo: Durante los últimos tres meses, el individuo no ha tenido episodios recurrentes de atracones o purgas (es decir, vómito autoprovocado o utilización incorrecta de laxantes, diuréticos o enemas). Este subtipo describe presentaciones en las que la pérdida de peso es debida sobre todo a la dieta, el ayuno y/o el ejercicio excesivo.

  • Tipo atracones/purgas: Durante los últimos tres meses, el individuo ha tenido episodios recurrentes de atracones o purgas

  • En remisión parcial: Después de haberse cumplido con anterioridad todos los criterios para la anorexia nerviosa, el Criterio A (peso corporal bajo) no se ha cumplido durante un período continuado, pero todavía se cumple el Criterio B (miedo intenso a aumentar de peso o a engordar, o comportamiento que interfiere en el aumento de peso) o el Criterio C (alteración de la autopercepción del peso y la constitución).

  • En remisión total: Después de haberse cumplido con anterioridad todos los criterios para la anorexia nerviosa, no se ha cumplido ninguno de los criterios durante un período continuado.

 

Gravedad:

   La gravedad mínima se basa, en adultos, en el índice de masa corporal (IMC) actual o, en niños y adolescentes, en el percentil del IMC.

   Límites de la OMS para la delgadez en adultos, para niños y adolescentes, se utilizarán los percentiles de IMC correspondientes:

  • ·          Leve: IMC mayor o igual a 17kg/m2

  • ·          Moderado: IMC 16-16,99 kg/m2

  • ·          Grave: IMC 15-15,99 kg/m2

  • ·          Extremo: IMC < 15 kg/m2

 

Bibliografía

Association, A. P. (2014). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. España: Editorial Médica Panamericana.

 

 Psicóloga en Vecindario y online

MARÍA JESÚS SUÁREZ DUQUE

Tf 630723090

RESERVA ONLINE👍 

PSICÓLOGA INFANTIL, ADOLESCENTES, ADULTOS Y MAYORES

TERAPIA DE PAREJA

TERAPIA DE FAMILIA

PSICÓLOGA ONLINE Y PRESENCIAL 

 

 

Atención psicológica en problemas de: 

Atención psicológica en:

 Atención psicológica en otros trastornos:

 

Precio 60 euros

Duración 1 hora

Pedir cita: 

Consultas

 

Psicóloga María Jesús Suárez Duque

C/ Tunte,6 Vecindario (Frente al Centro Comercial Atlántico, a la derecha de la oficina de correos)

Pedir cita: 630723090

https://www.psicologavecindariomariajesus.com/