TRASTORNOS ADICTIVOS
Psicóloga online y presencial
Psicóloga infantil, adolescentes, adultos y mayores
Terapia de pareja
Terapia de familia
Psicóloga en Vecindario María Jesús Suárez Duque Tf 630723090
TRASTORNO POR CONSUMO DE ALCOHOL

Psicóloga en Vecindario María Jesús Suárez Duque
Tf 630723090
Atención psicológica en Trastornos relacionados con el alcohol
TRASTORNO POR CONSUMO DE ALCOHOL
Criterios diagnósticos (DSM-5-TR)
Un patrón problemático de consumo de alcohol que conduce a un deterioro o malestar clínicamente significativo, manifestado por al menos 2 de los siguientes, que ocurren dentro de un período de 12 meses:
- El alcohol a menudo se toma en cantidades mayores o durante un período más largo que se pretendía.Hay un deseo persistente o esfuerzos infructuosos para reducir o controlar el consumo de alcohol.
- Se dedica una gran cantidad de tiempo a las actividades necesarias para obtener alcohol, consumir alcohol o recuperarse de sus efectos.
- Antojo o un fuerte deseo o urgencia de consumir alcohol.
- Consumo recurrente de alcohol que resulta en un incumplimiento del rol principal obligacionesen el trabajo, la escuela o el hogar.
- Consumo contínuo de alcohol a pesar de tener problemas sociales o interpersonales persistentes o recurrentes causados o exacerbados por los efectos del alcohol.
- Se abandona importantes actividades sociales ocupacionales o recreativas.
- Consumo recurrente de alcohol en situaciones en las que es físicamente peligroso.
- Se continúa con el consumo de alcohol a pesar del conocimiento de tener un problema físico o psicológico persistente o recurrente que probablemente haya sido causado o exacerbado por el alcohol.
- Tolerancia, definida por cualquiera de los siguientes:
- Necesidad de cantidades marcadamente mayores de alcohol para lograr la intoxicación o el efecto deseado.
- Un efecto marcadamente disminuido con el uso continuado de la misma cantidad de alcohol.
- Retiro, manifestado por cualquiera de los siguientes:
- El síndrome de abstinencia característico del alcohol.
- Se toma alcohol (o una sustancia estrechamente relacionada, como una benzodiacepina) para aliviar o evitar los síntomas de abstinenci
Bibliografía
Association, A. P. (2022). Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales. Panamericana.