TRASTORNOS DEL SUEÑO-VIGILIA
Psicóloga infantil, adolescentes, adultos y mayores
Terapia de pareja
Terapia de familia
Psicóloga online y presencial
Psicóloga Vecindario Maria Jesus Suarez Duque
PARASOMNIAS
TRASTORNO DEL DESPERTAR DEL SUEÑO SIN MOVIMIENTOS OCULARES RÁPIDOS

TRASTORNOS DEL DESPERTAR DEL SUEÑO SIN MOVIMIENTOS OCULARES RÁPIDOS
Criterios de diagnóstico (DSM V- TR)
- Episodios recurrentes de despertar incompleto del sueño, que generalmente ocurren durante el primer tercio del episodio principal del sueño, acompañados de cualquiera de los siguientes:
- Sonambulismo: Episodios repetidos de levantarse de la cama durante el sueño y caminar. Mientras camina dormido, el individuo tiene una cara inexpresiva y fija; es relativamente insensible a los esfuerzos de los demás por comunicarse con él o ella; y puede ser despertado sólo con gran dificultad.
- Terrores nocturnos: Episodios recurrentes de despertares repentinos de terror durante el sueño, que generalmente comienzan con un grito de pánico. Hay miedo intenso y signos de excitación autonómica, como midriasis, taquicardia, respiración rápida y sudoración, durante cada episodio. Hay una falta de respuesta relativa a los esfuerzos de los demás para consolar al individuo durante los episodios.
- Ninguna o poca (p. ej., una sola escena visual) imagen onírica es recordada.
- Hay amnesia de los episodios.
- Los episodios causan malestar clínicamente significativo o deterioro social, laboral u otras áreas importantes del funcionamiento.
- La alteración no se puede atribuir a los efectos fisiológicos de una sustancia (p. ej., una droga de abuso, un medicamento)
- Los trastornos mentales y las condiciones médicas coexistentes no explican los episodios de sonambulismo o terrores nocturnos.
Especificar si:
F51.3 Tipo de sonambulismo
Especificar si:
- Con alimentación relacionada con el sueño
- Con comportamiento sexual relacionado con el sueño