Trastorno por consumo de alcohol: síntomas, diagnóstico y tratamiento desde la psicología – Psicóloga en Vecindario y online
Atención psicológica en Vecindario y online
Psicóloga infantil, adolescentes, adultos y mayores
Tf/WhatsApp 630723090

Psicóloga en Vecindario María Jesús Suárez Duque
Tf 630723090
Atención psicológica en Trastornos relacionados con el alcohol
Trastorno por consumo de alcohol: síntomas, diagnóstico y tratamiento desde la psicología – Psicóloga en Vecindario y online
El trastorno por consumo de alcohol es una condición clínica que afecta al comportamiento, las emociones, la salud física y las relaciones personales. Va mucho más allá del simple acto de beber: se trata de un patrón persistente y problemático de consumo que interfiere con la vida diaria.
Como psicóloga en Vecindario y también online, he acompañado a muchas personas que atraviesan dificultades con el alcohol, ya sea en fases iniciales o en estados más avanzados de dependencia. En esta página te explico qué es exactamente este trastorno, cuáles son sus señales, cómo se diagnostica según el DSM-5 y qué opciones terapéuticas existen para abordarlo desde la psicología.
Atención psicológica en Vecindario y online para TRASTORNO POR CONSUMO DE ALCOHOL
Criterios diagnósticos (DSM-5-TR)
Un patrón problemático de consumo de alcohol que conduce a un deterioro o malestar clínicamente significativo, manifestado por al menos 2 de los siguientes, que ocurren dentro de un período de 12 meses:
- El alcohol a menudo se toma en cantidades mayores o durante un período más largo que se pretendía.Hay un deseo persistente o esfuerzos infructuosos para reducir o controlar el consumo de alcohol.
- Se dedica una gran cantidad de tiempo a las actividades necesarias para obtener alcohol, consumir alcohol o recuperarse de sus efectos.
- Antojo o un fuerte deseo o urgencia de consumir alcohol.
- Consumo recurrente de alcohol que resulta en un incumplimiento del rol principal obligacionesen el trabajo, la escuela o el hogar.
- Consumo contínuo de alcohol a pesar de tener problemas sociales o interpersonales persistentes o recurrentes causados o exacerbados por los efectos del alcohol.
- Se abandona importantes actividades sociales ocupacionales o recreativas.
- Consumo recurrente de alcohol en situaciones en las que es físicamente peligroso.
- Se continúa con el consumo de alcohol a pesar del conocimiento de tener un problema físico o psicológico persistente o recurrente que probablemente haya sido causado o exacerbado por el alcohol.
- Tolerancia, definida por cualquiera de los siguientes:
- Necesidad de cantidades marcadamente mayores de alcohol para lograr la intoxicación o el efecto deseado.
- Un efecto marcadamente disminuido con el uso continuado de la misma cantidad de alcohol.
- Retiro, manifestado por cualquiera de los siguientes:
- El síndrome de abstinencia característico del alcohol.
- Se toma alcohol (o una sustancia estrechamente relacionada, como una benzodiacepina) para aliviar o evitar los síntomas de abstinenci
Bibliografía
Association, A. P. (2022). Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales. Panamericana.
Psicóloga en Vecindario y online
MARÍA JESÚS SUÁREZ DUQUE
Tf 630723090
RESERVA ONLINE👍
PSICÓLOGA INFANTIL, ADOLESCENTES, ADULTOS Y MAYORES
TERAPIA DE PAREJA
TERAPIA DE FAMILIA
PSICÓLOGA ONLINE Y PRESENCIAL
- Psicóloga infantil y adolescentes
- Psicóloga adultos y mayores
- Atención psicológica individual
- Terapia de pareja
- Terapia familiar
- Mediación
- Psicóloga educativa
Atención psicológica en problemas de:
- Apego
- Agresión
- Autocontrol
- Autoestima
- Autoconcepto
- Autorregulación de la conducta
- Maltrato adulto
- Habilidades sociales
- Incomunicación
- Miedos y fobias
- Indecisión
- Inseguridad
- Timidez
- Exclusión social
- Sobreprotección
Atención psicológica en:
- Trastornos de ansiedad
- Trastornos depresivos
- Trastornos alimentarios y de la alimentación
- Trastornos disociativos
- Trastornos somáticos
- Trastornos obsesivos compulsivos y relacionados
- Trastorno relacionados con traumas y factores de estrés
- Trastornos de personalidad
- Trastornos de eliminación
- Trastornos del sueño-vigilia
- Disforia de género
- Trastornos disruptivos del control de impulso y de la conducta
- Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos
- Trastornos del neurodesarrollo
- Trastornos sexuales
- Trastornos parafílicos
- Trastorno bipolar
- Trastorno de dolor crónico
Atención psicológica en otros trastornos:
- Trastorno de duelo prolongado
- Síndrome de psicosis atenuado
- Episodios depresivos con hipomanía de corta duración
- Trastorno neurocomportamental asociado con la exposición prenatal al alcohol
- Trastorno de comportamiento suicida
- Autolesión no suicida
- Fibromialgia
- Trastorno de dependencia emocional
- Altas capacidades
- Dificultades de aprendizaje
Precio 60 euros
Duración 1 hora
Pedir cita:
- Por teléfono, WhatsApp o Telegram 630723090
- Reservar online
Consultas
- Online
- Presencial
Psicóloga María Jesús Suárez Duque
C/ Tunte,6 Vecindario (Frente al Centro Comercial Atlántico, a la derecha de la oficina de correos)
Pedir cita: 630723090