Psicóloga infantil, adolescentes, adultos y mayores.
Terapia de pareja.
Terapia de familia
Psicóloga Vecindario Maria Jesus Suarez Duque
TRASTORNOS PARAFÍLICOS

PSICÓLOGA. ATENCIÓN PSICOLÓGICA EN TRASTORNOS PARAFÍLICOS
TRASTORNOS PARAFÍLICOS
Un trastorno parafílico es una parafilia que causa malestar o deterioro en el individuo o una parafilia cuya satisfacción conlleva un perjuicio personal o riesgo de daño a terceros. La parafilia es una condición necesaria pero no suficiente para tener un trastorno parafílico, y la parafilia por sí misma no justifica o requiere necesariamente la intervención clínica.
No es raro que una misma persona presente dos o más parafílicas. En algunos casos los objetivos parafílicos están íntimamente relacionados y la conexión entre parafilias es intuitivamente comprensible. En otros casos, la conexión entre parafilias no es obvia y la presencia de varias parafilias puede ser casual o debida a otras circunstancias relacionadas con una vulnerabilidad generalizada a las anomalías de desarrollo psicosexual.
Los trastornos parafílicos son (DSM V-TR)
Trastorno de voyeurismo (espiar las actividades privadas de terceras personas)
Desorden exhibicionismo (enseñar los genitales)
Trastorno de froteurismo (tocamientos o fricción contra una persona sin su consentimiento)
Trastorno de masoquismo sexual (someterse a humillación, ataduras o sufrimiento)
Trastorno de sadismo sexual (infligir humillación, ataduras o sufrimiento)
Trastorno de pedofilia (fijación sexual en los niños)
Trastorno de fetichismo (el uso de objetos inanimados o un gran interés centrado en partes del cuerpo distintas de los genitales)
Trastorno de travestismo (travestirse para excitarse sexualmente)
Otro trastorno parabólico especificado
Trastorno parabólico no especificado
Estos 8 trastornos no agotan la lista de posibles trastornos parafílicos. Se han identificado y nominado varias decenas de diferentes parafilias y casi todas ellas podrían en virtud de sus consecuencias negativas para el mismo afectado o los demás, elevarse a la categoría de trastorno parafílico. Sin embargo, estos ocho trastornos han sido seleccionados tradicionalmente en las listas específicas y de asignación de criterios diagnósticos explícitos en el DSM por dos razones fundamentales:
1. Son relativamente frecuentes en relación con otros trastornos parafílicos
2. Algunos de ellos dan lugar a acciones para su satisfacción que, debido a su nocividad o posibles daños a terceros, son tipificados como delitos criminales.
El diagnóstico de otro trastorno parafílico especificado y no especificado es por lo tanto indispensable y será necesario en muchos casos.
Referencia bibliográfica
Association, A. P. (2014). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. España: Editorial Médica Panamericana.
Centro de Psicología María Jesús Suárez Duque
C/ Tunte,6 Vecindario (Frente al Centro Comercial Atlántico, a la derecha de la oficina de correos)
Pedir cita: 630723090
Psicologa Vecindario TRASTORNOS PARAFÍLICOS
LOS TRASTORNOS IMPULSIVOS-COMPULSIVOS: IMPULSIVIDAD Y COMPULSIVIDAD
Psicologa Vecindario María Jesús Suárez Duque PEDIR CITA 630723090
ATENCIÓN PSICOLÓGICA A NIÑOS, ADOLESCENTES, ADULTOS Y MAYORES
Atención psicológica en problemas de:
Atención psicológica en:
- Trastornos de ansiedad
- Trastornos depresivos
- Trastorno de la conducta alimentaria
- Trastornos disociativos
- Trastornos somáticos
- Trastornos obsesivos compulsivos y relacionados
- Trastornos de estrés postraumático TEPT
- Trastorno relacionados con traumas y factores de estrés
- Trastornos de personalidad
- Trastornos de la excreción
- Trastornos del sueño-vigilia
- Disforia de género
- Trastornos disruptivos del control de impulso y de la conducta
- Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos
- Trastornos del neurodesarrollo
- Trastornos sexuales
- Trastornos parafílicos
- Trastorno bipolar
- Trastorno de dolor crónico
Atención psicológica en otros trastornos:
- Trastorno de duelo complejo persistente
- Síndrome de psicosis atenuado
- Episodios depresivos con hipomanía de corta duración
- Trastorno neurocomportamental asociado con la exposición prenatal al alcohol
- Trastorno de comportamiento suicida
- Autolesión no suicida
- Trastorno de dolor crónico: Fibromialgia
- Trastorno de dependencia emocional
- Altas capacidades
- Dificultades de aprendizaje
Precio 60euros
Duración 1 hora
Pedir cita:
- Por teléfono, WhatsApp o Telegram 630723090
- Reservar online
Consultas
- Online
- Presencial
Centro de Psicología María Jesús Suárez Duque
C/ Tunte,6 Vecindario (Frente al Centro Comercial Atlántico, a la derecha de la oficina de correos)
Pedir cita: 630723090