ANSIEDAD. Psicóloga online y presencial
Psicóloga infantil, adolescentes, adultos y mayores
Terapia de pareja
Terapia de familia
Psicóloga online y presencial
Psicóloga en Vecindario Maria Jesus Suarez Duque Tf. 630723090
TRASTORNOS DE ANSIEDAD

Atención psicológica en Vecindario online y presencial
Psicóloga infantil, adolescentes, adultos y mayores
Tf/WhatsApp 630723090
MUTISMO SELECTIVO
El mutismo selectivo es un trastorno de ansiedad infantil caracterizado por la incapacidad de un niño/a para hablar y comunicarse eficazmente en escenarios sociales específicos, como la escuela. Estos niños son capaces de hablar y comunicarse en entornos donde se sientan cómodos, seguros y relajados.
Más del 90% de los niños con mutismo selectivo también tienen fobia social o ansiedad social, un trastorno bastante debilitante y doloroso para el niño. Los niños y adolescentes con este trastorno tienen verdadero miedo de hablar y de las interacciones sociales donde hay una expectativa de hablar y comunicarse.
No todos los niños manifiestan su ansiedad de la misma manera. Algunos pueden estar completamente mudos en un entorno social, otros pueden ser capaces de hablar con unas pocas personas o quizás susurrar.
Pueden congelarse, ser inexpresivos, sin emociones y estar socialmente aislados. Los niños menos gravemente afectados pueden parecer relajados y despreocupados, y son capaces de socializar con uno o pocos niños, pero son incapaces de hablar y comunicarse efectivamente con los maestros o con la mayoría de compañeros.
Criterios diagnósticos (DSM-V)
A. Fracaso constante para hablar en situaciones sociales específicas en las que existe expectativa por hablar (p.ej., en la escuela) a pesar de hacerlo en otras situaciones.
B.La alteración interfiere en los logros educativos o laborales, o en la comunicación social.
C.La duración de la alteración es como mínimo de un mes (no limitada al primer mes de escuela)
D.El fracaso para hablar no se puede atribuir a la falta de conocimiento o a la comodidad con el lenguaje hablado necesario en la situación social.
E. La alteración no se explica mejor por un trastorno de la comunicación (p.ej., trastorno de fluidez, el tartamudeo, de inicio en la infancia) y no se produce exclusivamente durante el curso de un trastorno del espectro autista, la esquizofrenia u otro trastorno psicótico.
Referencia bibliográfica
Association, A. P. (2014). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. España: Editorial Médica Panamericana.
PSICÓLOGA EN VECINDARIO
MARÍA JESÚS SUÁREZ DUQUE
Tf. 630723090
PSICÓLOGA INFANTIL, ADOLESCENTES, ADULTOS Y MAYORES
TERAPIA DE PAREJA
TERAPIA DE FAMILIA
PSICÓLOGA ONLINE Y PRESENCIAL
- Psicóloga infantil y adolescentes
- Psicóloga adultos y mayores
- Atención psicológica individual
- Terapia de pareja
- Terapia familiar
- Mediación
- Psicóloga educativa
Atención psicológica en problemas de:
- Apego
- Agresión
- Autocontrol
- Autoestima
- Autoconcepto
- Autorregulación de la conducta
- Maltrato adulto
- Habilidades sociales
- Incomunicación
- Miedos y fobias
- Indecisión
- Inseguridad
- Timidez
- Exclusión social
- Sobreprotección
Atención psicológica en:
- Trastornos de ansiedad
- Trastornos depresivos
- Trastornos alimentarios y de la alimentación
- Trastornos disociativos
- Trastornos somáticos
- Trastornos obsesivos compulsivos y relacionados
- Trastorno relacionados con traumas y factores de estrés
- Trastornos de personalidad
- Trastornos de eliminación
- Trastornos del sueño-vigilia
- Disforia de género
- Trastornos disruptivos del control de impulso y de la conducta
- Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos
- Trastornos del neurodesarrollo
- Trastornos sexuales
- Trastornos parafílicos
- Trastorno bipolar
- Trastorno de dolor crónico
Atención psicológica en otros trastornos:
- Trastorno de duelo prolongado
- Síndrome de psicosis atenuado
- Episodios depresivos con hipomanía de corta duración
- Trastorno neurocomportamental asociado con la exposición prenatal al alcohol
- Trastorno de comportamiento suicida
- Autolesión no suicida
- Fibromialgia
- Trastorno de dependencia emocional
- Altas capacidades
- Dificultades de aprendizaje
Precio 60 euros
Duración 1 hora
Pedir cita:
- Por teléfono, WhatsApp o Telegram 630723090
- Reservar online
Consultas
- Online
- Presencial
Psicóloga María Jesús Suárez Duque
C/ Tunte,6 Vecindario (Frente al Centro Comercial Atlántico, a la derecha de la oficina de correos)
Pedir cita: 630723090
https://www.psicologavecindariomariajesus.com/
NTERVENCIÓN EN EL MUTISMO SELECTIVO
TRATAMIENTO DEL MUTISMO SELECTIVO